Historia del Concejo

El Concejo Municipal de El Cerrito, Valle del Cauca, es una entidad pública comprometida con la transparencia, la eficiencia y el servicio a la comunidad.

Historia del Concejo Municipal de El Cerrito
Valle del Cauca

El Concejo Municipal de El Cerrito fue creado oficialmente el 2 de agosto de 1954, mediante acto legislativo. Posteriormente, fue instalado por primera vez como Concejo Administrativo el 1 de diciembre de 1954. En ese momento, de acuerdo con el mandato legal vigente, la presidencia del Concejo correspondió al alcalde en funciones, el señor Tulio Ayalde Pino.

Los primeros concejales en tomar posesión fueron destacados miembros de la comunidad: Guillermo Martínez, Rafael Vallecilla, Juan Mejía Botero, la señora Cecilia Bolívar de Tenorio, Ignacio Peña como suplente de José Valdez, Ramón Doncel, y Jorge Sánchez como suplente de Bernardino Muriel.

Durante la sesión de instalación, el presidente y alcalde, Tulio Ayalde Pino, destacó el trascendental papel que las Fuerzas Armadas habían jugado en la reactivación de los concejos municipales, que por varios años habían permanecido inactivos. Subrayó además la importancia de estos cuerpos colegiados para el bienestar y el desarrollo de la vida municipal. En su intervención, resaltó con especial orgullo la inclusión de una dama, la señora Cecilia Bolívar de Tenorio, en el concejo, como representante del género femenino, lo que marcaba un avance significativo en la participación de las mujeres en los asuntos públicos.

Hoy, el Concejo Municipal sigue siendo un pilar esencial para la comunidad, promoviendo el desarrollo económico, social y cultural de El Cerrito, y trabajando de la mano con la ciudadanía para construir un municipio próspero y equitativo.

Fundamentos para una Gestión Transparente

Principios Éticos

El ejercicio público de las funciones del Concejo Municipal de El Cerrito, estará fundamentado en la confianza y la credibilidad dada por los ciudadanos, los funcionarios y las instituciones con las que se relaciona. Por lo cual, los principios y valores éticos tienen como función primordial desarrollar hábitos, responsabilidades y actitudes positivas en los servidores que integran la Corporación, a fin de cumplir con los principios institucionales en beneficio de la sociedad en general.

Democracia Participativa
Solidaridad
Confianza Pública
Coordinación
Eficiencia
Trabajo
Productivo
Transparencia
Calidad
Autonomía
Excelencia
Pilares Estratégicos para el Desarrollo y la Eficiencia Municipal

Objetivos Corporativos

Promover

La Participación Ciudadana en los diferentes programas que se encuentren en ejecución, permitiendo lograr respuestas certeras a las necesidades de los habitantes de El Cerrito.

Modernizar

Y mejorar de manera continua los procesos administrativos, con el fin de garantizar eficiencia, eficacia y efectividad de los mismos.

Optimizar

Comunicaciones entre las partes interesadas en un proyecto de Acuerdo Municipal, obteniendo un seguimiento y revisión de sus necesidades, brindándoles solución idónea.

Fomentar

La transparencia y el acceso a la información pública a través de la implementación de plataformas digitales.

Expedir

Acuerdos que contribuyan al desarrollo socioeconómico del municipio.

Mejoramiento

De competencias de los servidores públicos y prestadores de servicios que hagan parte de la corporación.

Scroll al inicio